• Compartir en:   
  • Facebook 
  • Twitter  
  •   Pregunte en los foros

Deportes

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ... [>>]


  • Fundamentos del voley

    El deporte del vóley, que se ha popularizado, debido a que constituye un magnifico ejercicio y además entretenimiento, está exento de peligro y sus reglas son muy sencillas. Se práctica al aire libre o bajo techo, en una cancha de 18 metros de largo por 9 metros de ancho. En la parte central de la cancha se alza una red semejante a la de tenis, de 2.50 metros de altura, y a cada lado de ella se colocan 6 personas, de modo que el partido reglamentario reúne 12 jugadores divididos en dos bandos El jugador efectúa el saque lanza la pelota al aire sobre la red al campo contrario y queda iniciado el juego, éste consiste en que el balón debe pasar sobre la red de un lado al otro, impulsado exclusivamente con las manos y mantenido siempre en el aire. No es permitido el rebote. Si esto ocurre, el bando culpable pierde un punto y debe entregar el balón al bando contrario para que sirva la nueva salida. Los partidos se conciertan a 25 puntos o tantos, durante los primeros 4 sets y 15 puntos en el último set si el partido llega a 5 sets, gana el equipo que primero los anota a su favor.

    Publicado: Lun Nov 27 2017  |  18 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Atletismo: Ejercicios para mejorar la coordinación entre las vallas

    El presente trabajo pretende incorporar tareas de aprendizaje de la técnica de la valla en la iniciación temprana de los deportista en las áreas de base, teniendo en cuenta las limitaciones en la coordinación que existen en estas edades.

    Publicado: Vie Nov 24 2017  |  16 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Futbol: Ejercicios para mejorar la precisión del golpeo con el interior del pie

    El Fútbol es el más universal de los deportes por su tradición y arraigo popular, nació en Inglaterra en 1863, allí creció y se fortaleció con el de cursar del tiempo y se fue extendiendo a otros países de la región Europea. Su organismo rector la Federación Internacional de Futbol y Asociaciones (FIFA) independientemente de ser la más poderosa económicamente, es la que más países afiliados poseen con 206 actualmente. Su evento competitivo más importante es la Copa de Mundo de la FIFA, la cual se celebra cada 4 años y después de los Juegos Olímpicos es el evento deportivo más grande que existe en el planeta.

    Publicado: Mie Nov 08 2017  |  22 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Preparación técnico-táctica en boxeadores escolares cubanos.

    La técnica, según (Domínguez, 1981) no es más que un movimiento gestual el cual constituye la base fundamental de la maestría deportiva del boxeador y esta a su vez es la perfección de un amplio volumen de variadas acciones técnico – tácticas mediante un estilo individual de combatir, sustentado en un elevado desarrollo de sus capacidades funcionales y físicas y de alta disposición combativa ante las reglas del combate.

    Publicado: Mie Nov 08 2017  |  20 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • El armario de un deportista

    Este artículo pretende presentar una adecuada indumentaria deportiva que nos permita realizar actividades deportivas (como son fútbol, correr, senderismo o pádel) con el mayor confort posible, es decir, vamos a presentar cual podría ser “el armario de un deportista”.

    Publicado: Jue Nov 02 2017  |  21 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Multimedia voleibol en Educación Física dirigida a los estudiantes

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    El presente trabajo invita a conocer los beneficios de la multimedia Voliboleando como herramienta orientadora para los estudiantes de 3er año de la UCCFD desarrollen los contenidos del Voleibol en las clases de Educación Física durante su Práctica Laboral Investigativa, facilitando la utilización de cada una de la aplicaciones que estarán ambientadas armónicamente con hipertextos y otras acciones que puedan realizar el usuario con el material de consulta.

    Publicado: Lun Oct 30 2017  |  23 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Deporte: Inexactos en el Eslabón de Base

    esente artículo se reflexiona en cuestiones elementales que atentan en el adecuado desarrollo del deporte dentro del eslabón de base, teniendo en cuenta la relación que existe entre entrenamiento y resultados deportivos, en los que coexisten modo de actuación por parte de los entrenadores y posiciones administrativas en el proceso de entrenamiento deportivo, no acorde al desarrollo armónico de niños y adolescentes que pueden ser perjudiciales para la vida deportiva y social futura de estos. Palabras clave: Eslabón de Base, Resultados Deportivos.

    Publicado: Mie Oct 11 2017  |  26 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • La sensomotricidad en el control de los lanzamientos Béisbol

    La sensomotricidad en la preparación del lanzador aspira al perfeccionamiento del control sobre los lanzamientos. Integra la neurofisiología, kinesiología, la rehabilitación física y la didáctica, de los que se derivan los subsistemas: propiocepción en la coordinación perceptivo motriz del lanzamiento, la interiorización – productividad - proactividad táctica y la fuerza velocidad con alta reactividad, vínculo que aporta como cualidad resultante la dinamización del proceso de ensañanza aprendizaje de dicho control.

    Publicado: Lun Oct 09 2017  |  32 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • La preparación táctica de los luchadores tuneros (Cuba)

    El desarrollo actual del deporte y los éxitos alcanzados por atletas de diferentes países constituyen una fuerte motivación y un reto para los especialistas e investigadores a continuar avanzando en el camino de la solución de, sino todos, de aquellos problemas que en la actualidad representan serias amenazas para la obtención de altos resultados atléticos.

    Publicado: Vie Oct 06 2017  |  30 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Informe de autoevaluación carrera Cultura Física

    Proceso de acreditación de la universidad de Las Tunas carrera de Cultura Fisica y Deportes, competencias profesionales, visibilidad a nivel mundial, carrera certificada por LA JAN en la Republica de Cuba, Las Tunas del Autor Carlos Andrés Pedroso Martinez.Informe de referencia convertido en un libro.

    Publicado: Jue Oct 05 2017  |  33 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Taekwondo: Ejercicios Tácticos Individualizados para el Ataque

    El Taekwondo es un deporte individual de combate, se caracteriza por la superación recíproca de ambos oponentes que ostentan la victoria por medio de la aplicación de movimientos.

    Publicado: Jue Oct 05 2017  |  32 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Taekwondo: Prevencion a lesiones Fisicas

    El constante incremento de logros deportivos, y la fuerte lucha por alcanzar las mejores ubicaciones, en el ámbito mundial exigen aumentar continuamente la calidad y eficiencia de los procesos de entrenamiento, esto conlleva a que el nivel científico-técnico sea cada vez más profundo, durante el trabajo de preparación de nuestros atletas.

    Publicado: Mar Oct 03 2017  |  32 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Informe sobre aptitud física

    La aptitud física es fundamental en la práctica del deporte. Es verdad que los ejercicios, por sí solos, no parecen nada del otro mundo. Pero cuando los aplicas en distintas situaciones es cuando se convierten en los bloques con los que la salud se construye. Entonces es fundamental comprender la importante de la actividad física para el logro de un hombre sano y apto físicamente, con gran equilibrio psicológico y adaptado a la sociedad donde se desenvuelve.

    Publicado: Jue Sep 28 2017  |  34 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Leidis Hernández ejemplo a seguir por los deportistas (Cuba)

    En la actualidad se le presta más atención que antes a la educación de las cualidades morales y volitivas, a la preparación psicológica y formación del carácter de los deportistas. Los logros en el atletismo femenino cubano son muy altos y siguen creciendo constantemente. La mujer pinera también es parte de estos logros alcanzados.El presente trabajo tuvo como objetivos mostrar los logros deportivos obtenidos por Leidis Hernández desde sus inicios hasta la actualidad y caracterizar a esta en cuanto a cualidades volitivas y rasgos del carácter que le hacen ser un ejemplo a seguir por los deportistas de la escuela de iniciación deportiva “Fladio Álvarez Galán”. Se utilizaron diferentes métodos de investigación: teóricos (análisis y síntesis, histórico lógico); empíricos (observación científica, entrevistas, tests Psicológicos y estadísticos) los cuales permitieron obtener la información necesaria y directa de la realidad. Los materiales utilizados fueron, bibliografías relacionadas con la psicología del deporte y el atletismo. Los resultados obtenidos por la deportista a través de preseas de diferentes colores alcanzadas en los disímiles eventos y competencias deportivas superándolos a pesar de lesiones deportivas. Además de su alto nivel de desarrollo de cualidades volitivas y rasgos del carácter que le hacen ser ejemplo a seguir por los deportistas de atletismo de la escuela de iniciación deportiva Fladio Álvarez Galán. Palabras clave: Atletismo femenino, ejemplo a seguir, cualidades volitivas, rasgos del carácter.

    Publicado: Mar Sep 19 2017  |  35 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Acciones para mejorar la técnica comunicativa del equipo arbitral (Futbol)

    El trabajo titulado “Conjunto de acciones para mejorar la técnica comunicativa del equipo arbitral en el Fútbol 11, municipio Holguín”, es un tema muy recurrente y de gran actualidad dedicado a todos los árbitros del más universal de los deportes, el Fútbol. Para esta investigación se utilizaron métodos del nivel empírico y métodos del nivel teórico, que permitieron diagnosticar, profundizar y actualizar las principales problemáticas que presentaban los árbitros actuando como equipo en cuanto a la comunicación durante los partidos de Fútbol. Deficiencias como la comunicación entre el árbitro principal y sus asistentes en varios momentos del juego, la mala colocación del árbitro principal en acciones rápidas del juego dificultando su visibilidad periférica ante las señalizaciones de sus asistentes, la carencia de un documento metodológico con indicaciones precisas para el entrenamiento de la técnica arbitral entre otras, provocaron el interés del colectivo de investigadores para buscar una solución puntual a dichas deficiencias. Los resultados demuestran que se alcanzaron los objetivos propuestos al lograr mejorar la técnica comunicativa del equipo arbitral. Además, se realiza un análisis de todos los datos obtenidos y su procesamiento a través de los métodos empleados a lo largo de su desarrollo investigativo. Este trabajo servirá de material de consulta para enriquecer e incrementar los conocimientos de aquel que desee investigar sobre el tema tratado.

    Publicado: Vie Ago 04 2017  |  51 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Educar en composición corporal

    Se presenta un análisis de la composición corporal y las variantes antopométricas, sus esencialidades a fin de contribuir con la instrucción y educación de los profesionales de las Ciencias del Deporte

    Publicado: Vie Jul 28 2017  |  47 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Plan de entrenamiento con pesas para el tratamiento de la hipertensión arterial en jóvenes entre 1

    El trabajo titulado Plan de entrenamiento con pesas para el tratamiento de la hipertensión arterial en jóvenes entre 18 y 30 años de edad tiene como objetivo proponer un plan de entrenamiento que contenga ejercicios con pesas de resistencia a la fuerza que contribuyan a controlar la hipertensión arterial en adultos jóvenes. Como todos conocen la hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias, existiendo dos tipos de presión arterial son la sistólica y la diastólica.

    Publicado: Mie Jul 26 2017  |  50 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Programa para la enseñanza del Futsal como una opción recreativa en niños de 10 y 12 años

    9 de 10 estrellas (1 voto)

    El programa de enseñanza pretende despertar y desarrollar el potencial innato de los niños de la Comunidad que se inician en la práctica del Fútsal a través una recreación sana. El programa recoge aspectos organizativos y psicopedagógicos previos dirigidos a orientar al profesor, con el fin de desarrollar con eficiencia su importante tarea de formación y motivación de los jóvenes talentos. En el caso de la iniciación estamos hablando de jugadores que están experimentando un crecimiento continuo y, en muchos casos, acelerado, con las dificultades que esto conlleva para la formación de un esquema corporal definido y para el desenvolvimiento rítmico y armónico del movimiento y el manejo de móviles. En este deporte, tan importante es el desarrollo de las capacidades condicionales (resistencia, fuerza) como el de las capacidades coordinativas, que permitirán al deportista una ejecución lo más fiel posible al modelo (programa motor). Debido a que el programa de enseñanza va dirigido fundamentalmente a los niños de la Comunidad en una edad donde muchos despiertan interés por la práctica y conocimiento de un deporte en específico, muchos de los indicadores técnicos-metodológicos que se recogen son también aplicables a los niños de otras edades con algún nivel más de profundización. Aunque puedan existir otros programas el que se propone está avalado y constatado en la práctica en edades principiantes. El programa de Enseñanza del Fútsal en niños de 10-12 años como vía Recreacional pretende además, brindar una opción recreativa, alegre, amena y libre de vicios dañinos, a estos niños que todavía se muestran indefensos y vulnerables a riesgos de accidentes dentro del sector comunitario. Pretendiendo que el niño logre también, una cultura deportiva y los padres se sientan mas confiados en la realización de tareas cotidianas.

    Publicado: Mie Jul 19 2017  |  53 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Aprendizaje de lanzamientos y capturas con el aparato cuerda en la gimnasia rítmica

    8 de 10 estrellas (1 voto)

    El estudio se enmarca en la influencia que ejerce el desarrollo de capacidades coordinativas en la transferencia motriz al aprendizaje de los elementos técnicos lanzamientos y capturas con el instrumento cuerda en la etapa inicial de preparación de las atletas de Gimnasia Rítmica categoría 8 años, para ello se realizo un análisis bibliográfico de fuentes relacionadas con el tema en cuestión, así como la revisión de documentos normativos que rigen el proceso de preparación deportiva de dicho objeto de estudio en Cuba. Se enfatiza en la importancia que tiene el tratamiento a factores de la coordinación en la formación inicial de los hábitos motrices deportivos; como principal resultado se devela la necesidad de dar especial atención a los aspectos coordinativos que manifiestan una marcada influencia en la asimilación de los elementos técnicos aquí tratados, donde para ello se muestran consideraciones a tener presente en el planteamiento de tareas, de manera que propician un típico efecto positivo de transferencia a partir de la aplicación de una determinada teoría que sustenta dicho fenómeno.

    Publicado: Vie Jul 14 2017  |  57 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Conceptos Básicos del Entrenamiento Deportivo

    10 de 10 estrellas (1 voto)

    La prestación (éxito, exigencia de esfuerzo, solicitación, fatiga, recuperación, sistema funcional). Objetivos de la prestación (estructura de la prestación, modelo funcional de la prestación, diagnosis de la prestación).

    Publicado: Mie Jul 12 2017  |  52 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Salto largo sin carrera de impulso vs talla

    Se realiza un analisis del comportamiento de la relacion entre la talla y el salto largo sin carrera de impulso, por medio del coeficente y la diferencia entre ambos parametros ,expresado siempre en centimetros arribandose a conclusiones y recomendaciones validad para el mejoramiento de los resultados

    Publicado: Lun Jul 10 2017  |  54 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Acciones metodológicas de capacitación a instructores de cultura física para la enseñanza de la

    La Natación, dentro del amplio marco de los deportes, tiene una rica fuente de actividad y desarrollo físico, influye de manera favorable sobre la salud pues mediante su práctica, se logran hábitos higiénicos que ayudan a preservarla, además, contribuyen fisiológicamente al mejor funcionamiento cardiovascular del organismo.

    Publicado: Jue Jul 06 2017  |  55 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Resultados de las mediciones de planchas, abdominales, salto largo sin carrera de impulso

    Las actividades desarrolladas en el segundo semestre del presente curso 2016/2017 propiciaron la realización del presente trabajo, en el mismo se analizan los resultados de las mediciones de planchas, abdominales, salto largo sin carrera de impulso 50,100, 400 y 800 metros por estudiantes de amos sexos del grupo tres de primer año de la carrera de Ingeniería Industrial.

    Publicado: Jue Jul 06 2017  |  55 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Ejercicios para mejorar la explosividad y efectividad de técnicas en atletas de Taekwondo

    Los altos resultados alcanzados por nuestros deportistas, ha exigido una revolución e investigación de los viejos métodos de entrenamiento, los cuales aún son aplicados en el municipio; En nuestra investigación, una vez realizados los controles durante las competencias a las que asistieron los atletas escolares y juveniles, se pudo constatar que la aplicación de ejercicios explosivos con control durante el ciclo de preparación garantizó una mayor efectividad de las acciones que se realizaron a la zona olgun en los eventos oficiales. En un inicio estas técnicas eran ejecutadas sin lograr los fines deseados y con mayor gasto energético durante los combates.

    Publicado: Vie Jun 23 2017  |  55 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
  • Estado actual de la motivación por la práctica del atletismo por los escolares de 4to, 5to, 6to gr

    Este artículo refiere los resultados principales de la aplicación de la fase diagnóstico de una investigación encaminada a resolver la problemática relacionada con la insuficiente motivación por la práctica del atletismo de los escolares de 4to, 5to y 6to grado de la escuela primaria “Manuel Isla Pérez” del municipio La Lisa, en La Habana.

    Publicado: Vie Jun 23 2017  |  58 visitas  |   Calificar  |  Comentar  |  Abrir en otra ventana
Próximos 25